La primera parte de Lota que yo vi, fue la feria, yo andaba por la calle que tiene locales en ambos lados. Cestas llenas de ricos cangrejos y productos frescos del mar. En Los locales venden mariscos frescos y todas las frutas que una persona pueda imaginar.
Lota es un pueblo encantador, en la VIII región del Bio Bio en Chile. Lota estaba el centro por la extracción de carbón desde 1852 hasta la mina cerró en el año 1997. Ahora sin la operación de la mina, la economía del pueblo esta basado en el turismo, la pesca artesanal, las labores forestales. Lota tiene el parque de Doña Isidora Goyenechea, El Big Bang museo sobre la historia de Lota, la planta hidroeléctrica Chivilingo, la feria, y la mina de Chiflón del diablo. Antes de mi viaje a Lota yo solamente sabía la historia de los mineros, la familia Cousiño, y la industria minera en Lota. Cuando yo fui a lota no me interesaba la historia de los mineros, la cosa que me interesaba fue la vida de la feria. Cierto que antes esta ciudad dependía económicamente del carbón, pero ahora la cuidad depende económicamente de muchas labores, cuales juntos dan vida a la ciudad de Lota. La feria de Lota es muy grande para la talla de la ciudad, la feria vende varios productos los cuales uno siempre ha querido. El parque Isidora Goyenechea es muy hermoso con muchos tipos de flores y una vista de lota y el mar que esta magnífico. Yo recomiendo la ciudad de Lota a todas las personas que quieran conocer Chile.

Por Grace Harding

1 comment:

HellShaman said...

hola
soy profesor y me encontré con su página buscando por la web un colegio de Lota en el que estudió un alumno mio...
Él ya es adulto y quiere terminar sus estudios, pero el problema es que ya no tiene contacto con personas allá, y no sabe como tener sus papeles. ¿Ustedes nos podrán ayudar???
Él estudio en el año 65 en el Colegio de Cuba, según nos dijo, pero este colegio no aparece por ningún lado, yo supongo que por el nombre durante el gobierno de Pinochet debe haber desaparecido o cambiado de nombre...
¿Pueden Ustedes ayudarnos??
De todas maneras sería un aporte importante saber la historia de los colegios.
Si pueden ayudarnos mi correo es ebarrazamolina@gmail.com
Gracias de antemano