Entrevista con Camila

¿Cuántos años tienen?
-Tengo 19 años.

¿Cuántos años has vivido en Lota?
-He vivido en Lota casi toda mi vida, durante un año viví en Coronel, que es muy parecido ya que son ciudades cercanas.

¿Qué hacen tus padres?
-Mi madre trabaja, es profesora; mi padre murió.

¿Y sus Abuelos?
-Sólo tengo a una abuelo vivo, es jubilado; pero fue jefe de zonade caza y pesca en la provincia de Arauco.

¿Dónde vives, en Lota Bajo o Lota Alto?
-Lota Bajo

¿Asistieron una escuela privada o pública?
-Colegio particularsubvencionado. Eso significa que son colegios privados, pero el estado lesentrega recursos dependiendo de la situación socioeconómica de sus alumnos.

¿Cómo era la calidad de la educación?
-La calidad de educación erabuena, en general los contenidos que vi eran bastante avanzados y me hanservido de mucho ahora que estoy en la universidad. La infraestructura delcolegio también era muy buena, teníamos comodidades que los colegios públicosno tienen.

¿Hay diferencias entre las escuelas de Lota y Concepción?
-Si,básicamente asistir a escuelas en Concepción es más caro; ya que hay quecostear (pagar) pasajes e incluso uniformes diferentes. También la infraestructuraes mejor que la de los colegios en Lota, se ve mayor preocupación por parte delas autoridades.

¿Cómo funciona la política en Lota ahora?
-Ahora hay mucho desorden, elalcalde no ha sabido administrar los recursos. Hoy Lota tiene déficiteducacionales y estructurales muy grandes; el mayor ejemplo es que desde hacedos meses no pagan los impuestos de los empleados públicos.

La política en Lota ¿ha cambiado durante los treinta años? ¿Qué cosas han cambiado y cómo?
-Lota ha pasado por cambios políticos y culturalesbastante grandes. De pasar a ser una ciudad próspera que ofrecía trabajos amucha gente de otros lugares, pasó a ser el lugar con mayor cesantía del país.Este cambio también se ha visto reflejado en la política. Mayormente durante elgobierno de la UP(Unidad popular), ya que Salvador Allende generó cambios que implicaban mejorarla calidad de vida de los trabajadores. Por lo mismo durante el golpe militarLota era considerada una ciudad “comunista” debido al agradecimiento y respetoque se tenía –y se tiene- por Salvador Allende; de hecho es posible verpequeños “monumentos” en diferentes puntos de la ciudad, eso sin considerar lagran cantidad de detenidos desaparecidos que eran lotinos. Hoy, el alcaldepertenece a la DC(democracia cristiana) y nuestros parlamentarios pertenecen al PS (partidosocialista) y a la UDI(Unión demócrata independiente); por lo mismo es fácil apreciar que la mayoríade los lotinos ya no votan por partidos políticos, sino por las propuestas quelos políticos plantean.

2 comments:

christian said...

mmmmmmmmmm looooooooooootaaaaaaa, mmmmm linda ciudad mmmmm camila? ese nombre se me hace conocido, dichato mmmmmmm kreo konocer ese lugar panxo, kreo konocer ese nombre auto rojo kreo konocerlo mmmmmmmm ya dejo de dar jugo xD kristian_green_day@hotmail.com ese es mi msn si algien kiere eskribirme soy christian tengo 16 años vivo en los angeles jejejejej mmmmm.... soy callado aunke no lo krean jejej xaaaaaooo

christian said...

www.fotolog.com/kristiangreenday, mi log xD